Infortunio será fortuna 
la dirección indicada a la alegría 
es ahora la tristeza 
Deja que hable tu fondo 
no lo ocultes más 
lo que hay es el más precioso regalo
Mañana saldré, esta luna será única 
y la haré recordar todas las lunas
No hay mucho más en esta vida
https://youtu.be/_4Qa6BCAj44
 
 
viernes, 30 de septiembre de 2016
Vademécum - La fuente
jueves, 29 de septiembre de 2016
Vademécum - Así sí es como se hace...
Tonto es el que hace tonterías 
Forrest Gump 
De profundis Domine, ¡si seré tonto!
Arthur Rimbaud 
Hemos sido tan mamones unos con otros 
que hemos llegado a pensar con idiotez suma 
que los resultados eran por sí mismos 
que no dependían de nosotros 
que lo que valía era algo externo y por completo desconectado 
que no éramos nosotros los que valíamos 
no saber que todo cuanto vale es por esto 
Ese es el arte de estar en otra onda 
de no enterarnos del vivir 
Esa es la base del materialismo 
creer en el conseguir y en el tener
en vez de en el valioso ser de lo que somos 
aparentar para que nos quieran o nos respeten 
ir salvando con inmensa estupidez las circunstancias hacia el desamor, el fracaso 
y con materialismo no me refiero sólo a querer cosas absurdas
o al un necio empleo del dinero 
puesto que hay innumerables modos de prostituirse y mendigar
para después atribuírselo a otros 
Si alguien ha comprendido lo que es ser hipocrita y los aplausos...
Declaro con toda legitimidad que me avergüenzo 
no voy a permitir que esto siga normalizándose en mi presencia 
no voy a permitir el menosprecio a la vida 
voy a mostrarlo y denunciarlo como ilegítimo 
no voy a permitir que por tu pusilanimidad padezcan otros 
tan sólo porque muchos pusilánimes te lo aprueben
con su errada nomenclatura de mierda 
ya que el primero que lo padece eres tú:
deseo que abramos por fin los ojos a la vida 
siempre lo he deseado 
Y para mí, tales acciones 
vengan de la consciencia o la inconsciencia 
han caído definitivamente 
mordiendo el polvo del ostracismo social 
No voy a justificarlas por nada de este mundo 
no voy a sostenerlas 
y tómese como se quiera 
Dixit 
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Vademécum - Acción
Una cosa será lo que haré:
ya he advertido que mi vida se mueve como un multitudinario baile 
no se bien por qué 
algunos me exigían un plan de acción completo 
en plan, superwoman jefaza megaproyecto 
(afortunadamente, pensé que el que propone se la come 
después, asombrosamente
me acusaban a mí de inactividad 
Bueno, hay acciones peores que la aparente inacción)
Yo no estoy hecha para el látigo
¿por qué me trataban como a ellos mismos?
soy de una belleza delicada y armónica 
estoy hecha para la música, el son
vivir bailando, sin fardos cada día 
esas acusaciones me retenían en algo pesado y gris 
yo quería posibilidades hermosas que no llegaban 
en aquel entonces, no comprendía por qué 
Vademécum, un paso, un paso, un paso 
magia, y es que todo es un paso 
Bruja mala, un paso, dos, tres, cuatro, ¿cuántos?
la vida autómata, y nada llega:
hacer por no quedarse parado 
Pero del corazón surge la música, el baile, el paso
y eso es vivir en la alegría del amando 
Vademécum, para mí esta es la obra 
este es el inicio de la inequívoca acción humana 
Vademécum general y fuerte ovación 
yo quiero vivir, obrar bailando 
un paso, un paso... 
entre el presente y el futuro eternos
en el precioso momento sin fin 
Quiero un paso, un paso...
y no el orden de los pasos, y final 
yo no espero el fin del baile 
Y ya no quiero pensar más en un látigo... no 
que eso es lo que te comes tú 
supongo que eso es lo que te gusta 
para ser una persona de provecho 
para que puedan hablar bien de ti
yo sólo empleo los látigos y cinturones para jugar... 
He estado mirando un látigo, ¡cuando pude estar mirando las flores!
No volveré a caer en la trampa 
Vademécum - En resistencia temporal a la corriente

A veces, todo se arriesga sólo cuando ya ha sido vendido, falseado 
porque antes no se haya puesto en juego 
(toda evidencia busca ser encontrada, por principio)
Nadie puede saber ciertamente del suceso por venir 
nadie define la realidad futura a su capricho 
ir contra esta ley natural es exceso de soberbia 
el propio orgullo se nos troca en contra 
esto se nota en el cuerpo, esto, canta...
muy alto...
si te pones los cascos, será aún peor 
La realidad del inconsciente es la que canta 
puesto que ella es la única que siempre acierta
conforme a ella, no hay error 
no importa cuánto nos resistamos o luchemos a la contra:
quiere que la miremos y no parará 
Mucho cuidado con lo que guisas 
tú te lo comes...
La verdad solo tiene un camino:
el de la verdad
y solo puedes irle a favor o padecerlo
la mentira, en todas sus amplías vertientes
no es más que un distractor temporal
de esta certeza última
(de algún modo
todos intuimos lo que no queremos admitir)
Dicen que todo es una cuestión de tiempo
y es que, a veces 
no hay disponibles más mentiras 
¿acaso no os parece de cajón?
¡podéis comprobarlo!
[risas]
https://youtu.be/8C2F7CjPzyA
martes, 27 de septiembre de 2016
Vademécum - Habiéndose retirado y atrevido a tiempo
La vida es una gustosa decisión constante de vitalidad y movimiento 
en la que conocemos nuestros propios límites 
a nada es necesario temer
desde el amor se halla nuestra acción natural 
por eso está en la razón Walt Whitman 
Las resistencias no son interesantes
desprecian nuestros poderes
nos hacen revolcarnos por el tedio 
exigen falsas posibilidades de ser feliz 
despiden alto voltaje de engaño 
Sinceramente, no son un buen sendero 
En estos últimos meses 
yo no sé cuántas veces me he imaginado yéndome a tiempo ante la sandez 
en el pasado
sin saber bien por qué, inquietamente
riéndome abruptamente de todo ello
en escenas libérrimas sin parangón 
observándome libre de ser mi manera feliz 
(yo no sé ni creer lo que ahora ha ocurrido...)
No lo hice a tiempo en demasiadas ocasiones 
pero sí he hallado por fin lo importante 
por mucho que los demás parezcan arrastrarte irremediablemente al abismo
todos somos ese abismo 
y a veces hay que cruzar la oscuridad 
para poder mirar nuestra luz de cara 
porque la vida solo quiere ofrecer un don 
los que pueden ver la diana, triunfan
aquellos que no se atreven ni a mirar se van 
sin besar el santo, ni frío 
ni calor 
Ahora sé bien lo que es y no es interesante 
lo que es distinción de lo vital 
lo mucho que malgasté preciosos momentos de mi alegría 
Comprendo ahora lo que alberga un fondo 
y lo que inevitable, se disipa 
por no albergar el fondo 
que no hemos de confiar en las formas 
sino siempre, en quiénes somos 
siempre, en ese recuerdo vivo de amor 
que en singular apertura, nos sueña
hacia el inevitable vivir sin fin
No puedo ni imaginar algo mejor 
He despertado 
¡y ahora, se me ha permitido poder contároslo!  
porque lo que sí que no os pienso contar es lo que va a ocurrir...
 https://youtu.be/pBDrLCtSR6g 
Vademécum - ¿Para qué vienes tú?
"perteneces a un grupo que tiene ventajas estructurales respecto de salarios, seguridad, salud y educación – cuando básicamente ganaste la lotería de la vida simplemente por aparecer – es tu responsabilidad educarte a ti mismo. Y, en serio, no digas a las mujeres que sean amables. Estamos enfadadas. Tenemos todas las razones para estarlo. Francamente, tú deberías estarlo también"
Las mujeres somos seres humanos que somos también hombres 
la diferencia sexual de una especie no es no ser el otro género 
sino ser prácticamente lo mismo 
así pues, mentalmente -y en la mayoría de los ámbitos-, tú puedes 
lo mismo que yo
pero no te desmarcas de las definiciones fijas 
o bien de un mero discurso normativo, primero 
acerca de ti
que luego extiende hacia mí sus tentáculos 
Sin más, ¿sabes? nadie me define u organiza
no es que crea mucho o poco en lo individual 
es que lo he comprobado con aplastante evidencia 
y tú no vas a revelarme mi posición en un grupo 
Empieza a sacar tus castañas 
el feminismo es solo una fase de responsabilidad humana
ante la propia libertad indefinible 
No se trata de tu libro esta vez...
yo no estoy aquí por ti, por nadie
no estoy aquí para hablar contigo:
yo sé que estoy aquí por mí
y tal vez eso sea bueno para todos 
En realidad no es que queramos hablar acerca de ello
queremos obrar en el vivir, y eso 
no es discutible 
pues cada uno ha de hacerlo en su manera de ser
hablando por hablar se pierde fuelle, oxígeno, ganas...
y no se trata de comunicar un discurso 
se trata de comunicar las vidas 
Solo se trata de nuestra esencia 
no nos definen aspectos accidentales, circunstancias...
¿quién sabe eso mas que tú?
¿qué más hay que discutir o entender? 
A veces solo nos despistan tantas palabras 
mas, ¿cuál es realmente la intención?
¿qué nos quieres decir, concretamente?
porque es innecesario confundirse si es que hablamos de algo 
y lo bueno, si breve... 
ya sabes lo que dicen 
no es necesario extenderse 
Ya no sé cómo decirte que tu lógica mental 
es justo eso que no funciona 
Me alegro de que todo esté más claro 
 https://antiagresionespatriarcales.wordpress.com/2016/08/24/las-feministas-no-son-responsables-de-educar-a-los-hombres/ 
 http://www.amarseaunomismo.com/tener-razon-o-ser-felices/ 
lunes, 26 de septiembre de 2016
Wad al-Qanal - Contrasentir
Qué raras somos las personas que vemos un sentido en nuestras acciones 
que tratamos de comunicarle esto a los demás 
qué gilipollas, presentimos la felicidad en nuestras vidas 
somos capaces de generarla conscientemente 
de vivir cada momento con intensidad 
no dependemos para ello de circunstancias temporales 
podemos observar más allá y más acá 
somos los creadores de nuestro destino 
¿vosotros no?
¿Para qué habremos venido a aguaros la fiesta de la resignación
a vosotros 
los que jugáis a la ruleta?
si es que somos tontos...
¿es que no vemos ya cómo son las cosas? 
si todo es muy sencillo...
¿para qué te hago preguntas tan estúpidas 
y que tanto carecen de sentido?
vámonos, pues, con Vicente, allá 
donde va la gente, a ser felices 
como si no hubiera un mañana
(ni un hoy [jejejeje])
Debe de ser mucho más entretenido observar el hundimiento del Titanic
con toda la simplicidad del mundo 
-póngase usted cómodo
este espectáculo es completamente gratuito-
Ay, más boba que soy...
ya no doy pa más
Wad al-Qanal - La conjetura abierta
Juego lúdico en lo que tiene de aventurado el enfrentarse al enigma 
Francisco Javier Sáenz de Oiza
Es dudoso que el género humano logre crear un enigma que el mismo ingenio humano no resuelva.
Edgar Allan Poe 
En cuanto al misterio, al enigma que eran mis cuadros, diría que se trataba de la mejor prueba de mi ruptura con el conjunto de las absurdas costumbres mentales que ocupan generalmente el lugar de un auténtico sentimiento de la existencia.
René Magritte 
Pero yo prefiero callar, decía, no tiene sentido añadir a este dolor más dolor o añadir al dolor tres enigmas diminutos. Como si el dolor no fuera suficiente enigma o como si el dolor no fuera la respuesta (enigmática) de todos los enigmas.
Roberto Bolaño 
El malestar trataba de avisarnos de algo 
Según lo acostumbrado, lo atribuimos a otras causas externas 
conjeturamos, pensamos 
que esa era la mejor solución 
y decidimos escapar, sin cierre
(tan sólo era un parche más)
Hemos normalizado que ante la sangre en el parquet
la culpa es de la casa 
no hemos resuelto el enigma
y hemos pretendido reincidir 
continuamos en mode sangre, defendiéndonos
de nuestra propia oscuridad 
con un hacha y un escudo:
creímos que era así 
(pero yo decidí seguir mi intuición, no se... 
hay algo que no encaja)
A veces
los mayores líos
son una grandiosa señal de simplicidad 
una muestra tejida ciegamente por las debilidades humanas 
(no habíamos advertido lo que apuntan
a la luna)
Todo es sencillo ya para el agente Cooper
e inesperado... 
aunque el mundo pueda creer, por sus acciones 
que no es ya más que un pobre inspector que alucina 
Disculpa con cortesía que yo sí me haga la pregunta 
tengo madera de detective 
por eso no valido pistas falsas 
no culpo al terreno o al barco, a lo Ana Botella 
por eso 
no me suelo equivocar
(las pistas
son lentas por precisas... 
no van a nuestro atolondrado ritmo:
a veces
no somos capaces de ver)
Disculpa también que me ría sin sentido aparente
como Colombo 
hay asuntos en los que ya soy casi una experta 
(Yo sé bien lo que me digo...)
Para plasmar la alegría, Beethoven 
necesitó de jugarlo muy en serio
(cayó también una buena tormenta...)
Dios no acostumbra a jugar a los dados 
suele saber bien dónde va 
  
 https://youtu.be/xFZBIKHetiI 
 https://youtu.be/jeO4RF7eXBc 
domingo, 25 de septiembre de 2016
Wad al-Qanal - El timo de la estulticia
No entre el que no sepa geometría 
Academia de Atenas 

Ea pues, señora, abogadilla nuestra 
voy a narraros una pequeña parte de mis aventureras peripecias 
a fin de animar algo el cotarro 
Bueno... así, con Celedonia, os digo
Me dijeron
que para que algo pudiera ser posible 
yo lo debía meter todo en una caja estrechísima 
y que ni por asomo se me ocurriera vivir con ciertas cajas, ya etiquetadas -conste-
porque esas cajas serían o todo o nada
-dios mio, ayudadme, ¡no soy un archivo zip!-
Pensé que no tenían ni idea de geometría
así que, alevosamente
lo saqué todo de las cajas
entonces llegó, claro, el nada del todo 
-dramón-
ni siquiera habían abierto las cajas y ya tenían un nombre y significación 
-en un momento, hasta pensé que trataban de tomarme el pelo
WTF-
como tampoco querían llorar cuando lo necesitaron
salieron así despedidos 
¿Pero es que no saben ver la utilidad de la conjunción?
¿es que no les lleva la curiosidad de mirar
al menos, qué hay en sus cajas
en todas esas putas cajas que viendo van?
¿Se creen directamente cada letrero
que es eso lo que estamos viviendo?
-Oh, Santa Rita, Sócrates...-
¿Pero es que alguien tiene una mínima noción de geometría?
puede que yo no sepa mucho de geometría
que muchas veces no pueda hacer una O con un canuto
que la haya cagado por completo en ocasiones, sí 
pero aun en el caso de que el mundo parezca derrumbarse
yo quiero poder aprender
asumir un desafío de mínimos
porque me quiero
Te timaste con tus cajas 
y todavía, a veces 
me lo pretendes contar... tal cual 
afortunadamente, esa magia del marrón ya no sirve conmigo 
ahora, ya ha caído todo el truco 
El timo es: elige
susto o muerte 
Jajajaja 
-caja de risas!!!!!-
Hombre... así cualquiera la caga 
¡qué crack!
así cualquiera... 
¿Adónde vas, Celedonia?
eso es mucha Celedonia, me temo 
Wad al-Qanal - Va con la corriente (Vademécum)

Cuando se trata de reconocimiento a la vida 
la familia somos todos:
hay la amplitud 
Quien se rinde al dolor inevitable, aquí 
hallará cobijo
creímos que en el río se discrimina el agua 
creemos separar una agua de otra agua 
en el mismo río 
los que aún no han caído, caerán para bien 
el dolor 
es el mismo 
la vida, la misma es
el amor 
es percibir el rumor de las aguas conjugadas 
Tu explicación no ha servido de nada
tu negación tampoco 
es imposible descartarlo 
no importa 
el modo de entender 
nada cambia 
el curso 
Nuestra naturaleza inevitable es amar
el agua no diferencia 
el agua...
ama la tierra 
que les separa por amor 
Amar es poder saber 
¿Comprendes mi método?
-------------------------------
* Wad al-Qanal es un topónimo que significa "Río de creación".
* Vademécum
 https://es.wikipedia.org/wiki/Vadem%C3%A9cum?wprov=sfla1 
 https://youtu.be/ezsfIjAhpg0 
viernes, 23 de septiembre de 2016
Venus en el lago - Mr Potato
Todo el mundo ha hablado, por encima
del corazón, el mío 
no puede verse 
tengo un disfraz muy bonito, por encima...
("¿Por qué no te callas?")
En este mundo no hay manera de desnudarse, ni tan siquiera 
cuando te has desnudado
Tu apariencia es ya una redundancia©© ®
todavía piensas que es una realidad, aparte
(ese es el tema...)
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Venus en el lago - Consciente
Conocí, sentí del modo más vivo que mi existencia se ensanchaba en infinita medida.
J. W. von Goethe
En un mundo desconocido de intimidad y sensaciones impensables
esto, que ya es solo un poema para transmitir la vida
te habrá cegado
y tras el miedo, hallarás la puerta
y la abrirás
cada palabra será entonces enorme
puesto que ya no necesitarás emplearlas
advertirás la corriente del río
la escucharás
ya nada podrá negarte
y yo
dejaré de saberlo todo
Los ojos... también están en la cola del paro
Venus en el lago - El gran teatro de los mundos mundiales!
Métense a querer dar gusto a todos, que es imposible, y vienen a disgustar a todos, que es más fácil.
La fortuna se cansa de llevar siempre a un mismo hombre sobre las espaldas
Errar es humano, pero más lo es culpar de ello a otros.
Visto un león, están vistos todos, pero visto un hombre, sólo está visto uno, y además mal conocido.
Baltasar Gracián 
Siempre habrá alguien envenenándonos la oreja 
aunque sea nosotros mismos 
has preferido tu libro a todos los libros 
en qué hora bajé, para tu encuentro 
cuando mi luz brilla con todos los libros y todas las palabras 
junto a todos los refulgentes cuerpos 
(haber subido...)
Cuando alguien no se atreve a vivir algo 
ha permitido que se marchite su flor 
ha desdeñado la belleza 
porque prefiere su libro, y su libro 
le envenena los oídos 
y esos oídos envenenan los sentimientos
y la lengua 
(pero no será verdad)
Hacemos lo que podemos 
pero también necesitamos tiempo para aprender 
date cuenta de la mentira de hoy
lo banal se ha encumbrado, se puso 
en lugar de lo puro 
(no hubo piedad)
y no voy a volver a acostumbrarme a eso porque no doy una mentira más a la vida 
porque yo sí he apostado por ella 
porque me lo he jugado todo
a una carta 
¿Sabéis bien lo que significa esto?
 https://youtu.be/B7PLVxWBRBk 
lunes, 19 de septiembre de 2016
Venus en el lago - Irreverencia
Para hacer cumplir las mentiras del presente, es necesario borrar las verdades del pasado.
George Orwell
Todas las cosas fingidas caen como flores marchitas, porque ninguna simulación puede durar largo tiempo.
Cicerón 
A un gran corazón, ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa.
Tolstoi
Otro gallo
habría cantado 
(otro gallo 
canta, ¡ja!)
si yo me hubiera dado cuenta de la redundancia 
si yo me hubiera dado cuenta de la economía de medios
de la hermosa matemática de este mundo 
de la divina justicia de irreverenciar lo innecesariamente reverente
Cumplir formalidades es más de cobardes 
y de personas sin imaginación 
vivo mi vida sin guión 
(dejad
de tapar
el sol)
Ahora puedo observar los lapsus 
las lagunas en sombra 
el origen de la naturaleza del mal 
la indigencia de tu anterior procedimiento 
Todo circula, da vueltas y se revierte 
la estupidez no es gratuita 
muchos padecen aquello de lo que otros ríen
aquello que otros ignoran alegremente 
es completamente cierto 
¿Esto tiene sentido para ti?
[risas]
 https://youtu.be/I3R25CPb1Y0 
El ju(z)gador que no sabía jugar
 
 
En un lugar donde todos serían felices había la vida de dos personas. 
Había también la vida de más personas y eso completaba la felicidad de las dos. 
Tal como dice la palabra, las dos personas eran femeninas, aunque ellas no lo tenían entendido así :
había personas como ella, por lo que ella era nombrada femenina; había personas como él, por lo que él era llamado masculino.
Ellos sabían algo más: él era más femenino que ella en algunos asuntos; ella era más masculina que él en algunos asuntos. Ella todavía pensaba algo en su secreta soledad: conocía algunos secretos de la magia y nadie podía definirla como a todos los demás, sin embargo, casi todos los libros y prácticamente todas las personas decían lo que ella era, aunque ella no se sintiera ser aquello que decían. También, a veces algo gravemente, se preguntaba:
"y, siendo el caso que él no pudiera ser como yo, o que él no pudiera nunca verme, ¿sería yo para él un elemento entre todos, pero siempre ese elemento?"
Ella pensaba entonces en la esperanza de que ambos querían jugar. Creía ella que tal vez llegaría ese día en que, en medio del juego, pudiera él llegar a verla, mientras tanto, él, consciente del conflicto de ella, aún incomprensible para él, seguía mirándola a veces, tal vez, con detenimiento. 
A veces, él le explicaba cosas que no había visto de ella nunca antes. Eso la hacía respirar un poco. Siempre quedaba en ella el rescoldo de la duda: sabía bien que eso significaba que él no podía verla. Entonces, a veces la nombraba con nombres de pájaro que él ya había observado antes, con caudales variados de río que ella apreciaba bastante, y ese era el pequeño momento en que ellos podían seguir conociéndose. 
Ella tenía muchísimas palabras con sentido único, palabras de precioso significado que únicamente veía en él, pero a la hora de la verdad podía apenas pronunciar alguna. 
Aunque querían jugar, la Z a él solía atorársele en la boca y los oídos, y cuando ya le salía por los ojos, sabía ella que él no podía ver nada más, ni tan siquiera comprender sus gestos o sus palabras. Él no tenía apenas palabras para expresar lo que podía ver solo en ella, sin embargo, era coherente de pensamiento y conocía el entusiasmo por las pequeñas cosas. Su torpeza al expresarse quedaba resuelta por la pureza de su intención. Ella, poco a poco, llegó a comprenderle. 
Un día, se propuso contemplarle mientras dormía. Vio muchas zetas saliendo de él, por lo que entendió que, mientras no aprendieran a coexistir, él siempre estaría cansado y ella siempre pretendería enamorarse de él. 
Ella tenía una caja secreta en la que siempre guardó lo más valioso del mundo. Sabía que algún día se la enseñaría a un hombre. Era él quien tenía que verla por primera vez. Entonces, ella sería vista como nunca hasta entonces. 
Había intentado por todos los medios que él pudiera verla. Tras asistir a una sesión para aprender magia aplicada a la vida cotidiana, recibió el mensaje de que ser vista era dejarse ver. Ella jamás había entendido eso. Pensó que si había una sola razón para verse por fin como ella misma era, no debía haber otra manera que esa. Si había una manera de ser bella tal y como ella veía el mundo, tenía que ser esta su oportunidad. Tenía sus dudas, por otra parte. El mundo era volátil tal como las miradas de sus semejantes, pero, ¿qué significaría inequívocamente su cuerpo? 
En la clase de magia había llegado a comprender que el miedo más difícil de vencer era el de permitir brillar la luz del propio poder. 
Entendió que quedarse en el camino no era una opción. Decidió que volar sería lo único que haría. 
¿Cómo era el propio poder...? 
Con fecha aproximada de noviembre de 2014
domingo, 18 de septiembre de 2016
Venus en el lago - Touché
Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo.
CicerónUna de las peores desgracias de este mundo
si no la peor
es no enterarse de lo que hay que aprender y agradecer cada día
y para colmo de males de la basura
que esto vaya coronado con la guinda del ego orgulloso
y disfrazado de la sofisticación de una falsa humildad
para que no se descubra el pastel
(que ni Ferrán Adriá, vaya)Los pepinos se asientan cómodos en la mente
solo porque asentimos a los pepinos
y así les fuimos dejando campar a sus anchas
estoy ya muy cansada de dar lecciones
pero no tengo opción
porque muchos no viven ninguna
(que un pollo vaya y se la pique)Lo más peligroso de esto es no sentir miedo
negarse a hacer autocrítica
porque el peligro se adueña calmadamente de la vida de uno
porque los errores dejan de serlo cuando hay posibilidad de ver
porque se defiende uno neciamente
de lo único que puede avisarle
Venus en el lago - Acerca de Venus
Interrumpe las palabras ahora.
Abre la ventana del centro de tu pecho
Y deja que los espíritus entren y salgan volando.
Rumi
Venus no realiza nada con urgencia 
tampoco lo hace porque sea lo normal 
porque algo se espere de ella 
(no se queda Venus moneda falsa de nadie 
no intercambia Venus favores 
no prostituye migajas ajenas)
Ella no necesita de esto 
Venus se había zafado de antemano 
la hubo ocultado el misterio 
protegido, el sello del silencio
La victoriosa soledad de Venus 
todo su acompañamiento natural 
Venus 
abunda, se entrega
y no se entrega 
y no es de nadie, de nadie ella 
o lo que da su don 
Porque los dones del amor no puede darlos 
ni tenerlos nadie 
porque es un don entregarse 
un don de abundancia propia, de serse 
no apto para mendigos que van ahorrando tesoros 
o tratan de conseguir de otro lo que les falta 
Porque, en realidad, siempre te jodes sin Venus 
entonces... jódete 
  
 https://youtu.be/waiAqSJFzAo 
viernes, 16 de septiembre de 2016
Noche de boda - Islas perdidas
Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma.
Albert Schweitzer
Vulnerables, animales 
sin haber percibido el paroxismo histérico
de la coraza que arrastran 
y que blinda por entero el corazón 
El muermo ha de ser algo como esto:
no poder percibir intensidad o diferencias
no poder sentir lo vivaz porque todo es una sensación de vacío 
no poder sentir ni saber de ello 
coexistir como animales estúpidos 
generar eufemismos de vida que nos asquearán después 
Dios mío, yo no quiero morirme 
prefiero arriesgarme a que me maten, a herir 
y poder lamentarlo redimiéndome con gusto 
y patalear y llorar de rabia y tristeza y alegría
gritar...
delante de ti, de las gentes, con locura y sin sentido 
rebelarme ante el tedio con una sonrisa retadora de victoria 
tirarme de los pelos 
arañarme la cara 
mostrar lo que es mi sangre 
Joder, es un alivio que alguien se permita mostrar dónde le duele 
sin titubear como un iluso
poder sentir el peligro que indica que estamos vivos 
que aún nos importa, mierda 
 https://youtu.be/xAMkM44uDgM 
jueves, 15 de septiembre de 2016
Intersubyectum
Intersubyectum (o De cómo el constructo del yo tropieza irremediablemente)
Somos todos uno y lo mismo. Cómo hemos podido olvidarlo es algo que se me escapa. Yo no urdí la farsa de la mediación. Pero somos fulano, fulana y mengana, y nos agotamos en un acto pleno de sentido, para muchos devaluado y pequeño. Mediaciones, grandes esperanzas. Sintiendo en falso en ocasiones y confundidos por un imaginario cultural contradictorio. La cultura es un tesoro cíclico. Lo social es el contacto real a pie de puertas para afuera de mi casa. Contigo, contigo y contigo; y así, conmigo. La gestión ajena se nos escapa. Escuchadlo, sentid la falsedad. Si la gestión no es contacto contigo y conmigo, si no ponemos entre paréntesis la gestión, ¿qué es el valor? Para qué un valor que valorándonos como concepto y no como tú, yo, aquí, ahora, fulano, mengana (y sin el acto, el contacto a pie de copla y boca en pleno sentido), nos desvaloriza. El valor es tú, y yo; el valor no nos trasciende tanto como nos señalan. Es a pie de copla y teatro y calle, y más crudo que cocido. La pasión es el sentido último del despertad.
No concibo nada más hermoso y más bello que estar aquí ahora, con vosotros, contigo y contigo, haciéndo lo que hago; sin ideas anteriores, sin estigmas, sin miedo, estando en el puro fluir del vivir ya, ahora mismo; notando bajo el sol aún el peso de vuestros corazones, de vuestro deseo, sintiendo vuestro cuerpo que acciona como el mio, que es, como el mio con venas y caliente y con sangre. Pasión al límite me ama la vida a través de nuestros cuerpos que se mezclan curándose y trastornándose, abisal sin fondo. Sin control ya, sin director mi película cedido el desenlace, a lo que me hace ser yo, al vosotros, al nosotros. Y el ellos es únicamente una ilusión, más allá de la acera de enfrente. ¿Quiénes son ellos? Os digo que no conozco a esos señores; que tú eres Ana, Carlos, Pepa, y que vosotros sois ellos de modo accidental, una vez la copla del deíctico de vuestro nombre pasó como un flash por mis sentidos.
Él es siempre un más allá; yo soy siempre muchos; tú eres yo. Accionemos tal vez el motor de lo no accesorio, no nos llevemos el cuchillo por delante junto a la piel ajena o propia. Tú me importas siempre; tú es yo, porque yo soy siempre vosotros. Y nosotros somos ellos.
23 oct 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Noche de boda - Lo que sí
Poema 18 – Espantapájaros
Oliverio Girondo
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología,
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.
Llorar como un cacuy,
como un cocodrilo…
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo,
pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo,
por la boca.
Llorar de amor,
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Este poema es una excusa 
para dejar de quejarme
una línea más para reconocer lo bello...
otra línea para declarar que me he rebelado 
la última
para decir que el desamor y el desánimo no van a vencer 
(porque jamás lo hicieron) 
La postdata, para confesar 
que el corazón desmiente 
¡Mentiroso!
 
 
 https://youtu.be/6X6qPX__lIQ 
Noche de boda - La prueba
Me aparto de la gente que considera a la insolencia valor, y cobardía a la ternura. Y también me aparto de aquellos que consideran charlatanería a la sabiduría e ignorancia al silencio.
Khalil Gibran 
Los niños son como Dios, llenos de ternura, paz y con el lenguaje universal del Amor.
Pedro Pantoja Santiago 
La solidaridad es la ternura de los pueblos.
Gioconda Belli 
No son inútiles la verdad y la ternura. No padezca.
José Marti
No se puede encontrar una confirmación para ser feliz 
solo podemos hallar el amor necesario en nosotros 
eso somos 
bajo todos los juicios y pruebas 
bajo todos los miedos y relatos de pasado 
bajo todas las opiniones que parecen tan claras o en aparente discordia 
No importa, buscábamos un lenguaje intermedio y común
eso era todo 
en el humor, en las lágrimas, se halla también el silencio 
del que brota la genuina palabra amante
Necesitamos escuchar esa palabra 
merecemos escuchar esa palabra 
porque por esta palabra, vivimos 
por esta palabra brotamos, dignidad feliz 
Ya no me importa tu opinión o tu lenguaje 
no me importa poder aferrarlo con ansia para entender 
no voy a deslegitimar si no entiendo 
porque tu lenguaje, es amor 
porque el mío
ya refleja la vida misma 
Por eso, no me importa qué palabras utilice
ahora sí, el pueblo llano, me entiende
yo entiendo al pueblo: yo soy el pueblo 
ya soy comunidad, y eso
siempre es inédito 
es inesperado lo que se puede llegar a compartir con todas las personas
es genial haber aprendido a manejar todos los registros 
después de tanta duda, sospecha e incomprensión 
Se me ha revelado el secreto de la llave maestra
¿a que tendría que temerle ahora?
acaso ¿a hacerlo mal...?
bah, ¡si ahora me encantan los errores!
¡ahora puedo bailar! 
 https://youtu.be/RoNw068t8n4 
martes, 13 de septiembre de 2016
Noche de boda - Jauja a Jauja
Conocer es recordar 
Platón 
No se le puede pedir Jauja a Jauja
no se le puede pedir más a lo mejor 
si perdemos se debe, tan solo
a nuestra percepción ya enajenada 
Si perdemos este paraíso en la Tierra 
si caemos del cielo 
si nos hemos perdido 
si no recordamos la pregunta para volver 
En este mundo traicionado se nos enseña otro mundo cruel, sin memoria 
tristes y primos mundos 
nos enseñan la mentira de que unos ganan porque otros pierden 
y la verdad que ahí reside es que tal ganador 
ya había caído de antemano 
que el mundo se arrastra ante quien vive arrastrándose 
perdonad que yo no muestre una débil sonrisa ante esto 
que esté cantándome, desde dentro, la alegría del conflicto vital 
cuando la paz se convierte en un mero simulacro 
cuando las gentes aprenden a apuñalar
o suicidarse
en la cotidianidad 
con una efímera y soporífera sonrisita
Perdonad, qué buenos pretenden ser 
nunca quisieron hacerle daño a nadie 
ellos odian a otros, que son los malos 
porque los buenos de este cuento somos todos gilipollas 
con una sonrisa laxa e hipócrita de gilipollas 
 https://youtu.be/cqtIZp0t5vk 
Noche de boda - Hiperfelicidad y desgracia muy hortera
El incesante optimismo acerca del futuro sólo genera un mayor shock cuando las cosas salen mal; a través de luchar por mantener sólo creencias positivas acerca del futuro, el pensador positivo está menos preparado, y suele angustiarse más cuando aquello que sucede no puede convencerlo de que se trata de algo bueno.
Oliver Burkeman 
¿Qué queda cuando lo mejor parece haberse convertido en lo peor
como por arte de una oscura y extraña magia?
la estupidez o la sospecha de que jamás hay un término medio sano 
-jajajaja, ¡es cierto!-
¿Dónde se halla ese bienestar? 
¿Cree que la vida le debe ser feliz 
trata de rodearse de todo lo bonito, tal vez
queda rodando usted? 
Me hace usted reír 
todo está demasiado cerca, tanto es así 
que abrasador es el fuego purgante de la dicha
(Caliente, caliente...)
Y yo le dije:
pongo la mano en este fuego ¡coño! y entonces, no me quemé, y le dije 
que no era aleatorio o casual 
y usted lo sabe 
(aunque aún no lo quiera admitir, aunque crea 
que no se acuerda)
No conoce usted todas las reglas del juego 
deje de hablar y aprenda
a jugar 
 http://presenciaconsciente.tumblr.com/post/141308929187/la-negatividad-del-pensamiento-positivo 
lunes, 12 de septiembre de 2016
Noche de boda - Reversibilidad
Grabado pertenciente a  "Symbolographia, sive, De arte symbolica (1701)", donde se muestra un paisaje bajo la noche estrellada. El lema IGNEUS EST OLLIS VIGOR ("De fuego es su vigor"), está extraído de un pasaje de "Eneida" de Virgilio: 
"De aquí nace en las almas su temor y ansiedad, sus duelos y sus gozos. Encerrados en las tinieblas de su ciega cárcel, no logran percibir la libres auras. Ni aun el día postrero, cuando la vida ha abandonado el cuerpo, alejan todo el mal de sí los desgraciados ni toda la escoria de la carne. Y es forzoso que muchas por misteriosa traza perduren arraigadas en lo hondo de sus almas. Por eso las someten a castigos con que pagan las penas de las culpas pasadas. Unas penden tendidas al soplo inconsciente de los vientos, otras lavan la mancha de su culpa abajo, en el enorme regolfo borboteante, otras se purifican en el fuego. Cada uno de nosotros sufre su expiación entre los muertos. Después se nos envía allá, a través del espacio Elisio. Pero pocos logramos permanecer en los rientes campos. Sólo el lapso de días y de días, cuando el ciclo del tiempo está cumplido, acaba por borrar la mancha inveterada y vuelve a su pureza del eterno principio y la centella de impoluta lumbre". 
Eneida, Libro VI, 730-748
Alegría, dijo tu alma 
mi alma: alegría 
Una promesa de una vida mejor 
¿qué hiciste con la visión?
¿qué hiciste 
cuando la pena acostumbrada volvió a visitarte?
¿Realmente piensas que se puede volver atrás? 
soy una alegre mensajera, he venido 
a más y a menos con la luna 
pero no existen los premios de consolación:
hay que mostrar a la vida de qué pasta está uno hecho 
me sané, solo pedí se me esperara
no importa 
solo interesa lo que sí ha sido hecho 
me paro porque no acostumbro a saltar mis propios cristales rotos 
me paro 
para que la vida no me pare después 
Alegría, dice otra vez mi alma
llama mi alma: otra vez... 
 
 
  
 https://gestaltsinfronteras.com/2016/09/09/el-sindrome-del-rescatador-subestimar-las-capacidades-de-otros/ 
domingo, 11 de septiembre de 2016
Noche de boda - Noche de boda
Solo un segundo sin medida, nada 
se puede medir 
hube perdido, tanto, cuanto tiempo 
de mi vida, nada 
se puede medir...
No lloro por lo que perdí, lloro 
por lo que he recuperado, y aún 
no me acoge 
lloro
por un milagro transparente 
por las noches de magia inadvertida 
por lo que ahora no puedo escribir 
¿No lo veis? hay algo que duele porque es alegre 
y ante eso, ¿doblaréis la esquína?
¿miraréis, sin color, a otra parte? 
Por eso 
os duele 
por eso 
me duele a mí 
Una boda, un árbol de Navidad 
yo no soy quién para juzgar lo que otros aman 
para frivolizar ante el amor 
el cinismo es haber cerrado ya la mente 
y no poder amar la vida 
Yo 
soy más fuerte 
el amor traspasa las formas y las incluye
el amor 
es bello porque se derrumba una cicatriz 
porque soy yo
porque eres tú 
Todo lo que ama es más fuerte que lo que no lo advierte 
todo lo que decide sí hacerlo 
aunque sea a trompicones 
porque es imposible que lo que ama esté equivocado 
porque es imposible que no entenderlo esté equivocado 
porque es imposible que no haya fortuna en el amor 
porque el amor es la vida 
porque el amor es la ausencia de miedo, haberse atrevido
ante un peligro imaginario de muerte, y comprobar 
que detrás siempre estuvo la vida 
que era mentira 
la ausencia 
Porque el amor no tiene ninguna forma 
y esa
es la única manera 
 https://youtu.be/rwivEVwkyXw 
Vos - Explíqueme quién soy yo
Prefiero ser un hombre completo antes que un hombre bueno.
Jung 
Todos somos Walt Whitman 
todos somos tú y yo 
esa amplitud que no se contrapone 
-soy yo, también tú eres yo
tú, y él, y yo 
somos yo-
desea ser tan lógico que no es lógico 
no sé qué sucede aquí: nada de esto es normal 
y usted lo sabe 
deje de insultarme e insultarse llamándonos satélites 
somos algo más diversos que las categorías de Kant 
este mundo está en movimiento y no fijo 
esto no es una explicación sino un baile 
Lo que usted me dijo que era no me identifica 
sino los pasos que doy en el baile 
nadie manda
en esos pasos 
¿Puede usted advertir lo singular?
-porque no hay otra pluralidad que está-
Juzgue usted a la luna
dígale qué es o dónde está 
por favor, explíquenos usted el orden que le explicaron 
ríase después de usted mismo 
¿piensa que puede tener gracia después de todo? 
P.D.: El universo no está sólo en el espacio exterior 
(esta frase
se sale de un modelo lógico
compruebe usted el relieve: el bajorrelieve) 
jueves, 8 de septiembre de 2016
Vos - Turandot (Mi nombre no está en lista)
La noche me observaba amorfa, gigante, ciega y desprovista de fronteras.
Solaris, Stanislaw Lem 
Somos también los modestos y humildes figurantes de nuestro gran montaje, quetecagas 
para que unos brillen lujosamente -dicen-, otros han de estar en la sombra
yo digo: ¿por qué pagamos fatal a la otra parte de nuestro proyecto? 
¿por qué lo que no observa de usted mismo le va en su contra? 
¿cuál es la parte contratante de la otra parte? 
¿qué es parte?
¿cómo está usted tan pagado de sí mismo? 
¿qué cree que se le fía a usted? 
¿qué es realmente ser un equipo? 
¿qué es usted de usted? 
¿dónde están nuestros intereses?
¿Quién me ha robado mi queso? 
¿por qué condena todo lo torcido? 
¿qué significa que algo salga bien? 
¿para qué sostener el eje del salón? 
(no confíe usted en lo que me callo para hablar 
no apueste por que hay paz, silencio, conflicto o nada
mi risa brota ante el misterio absorto 
nada en el contrasentido se puede parar:
primavera implica, siempre, flores, primavera, siempre ahora
¡CORTEN! 
en invierno ay
¡hay flor! 🌸 ) 
¿Permitirá hablar también a los figurantes impagables? 
supongo que todo me da mil vueltas... 
esto 
es
muy
radicalmente 
extremista
Y
duro... 
ja
Vos - La mina de oro (Ubicación y Potosí)
No tienes ni idea de cuánto
me he esforzado en encontrar
un regalo para ti.
Nada parecía adecuado.
¿Qué sentido tiene
llevar oro
a una mina de oro,
O agua al Océano?
Todo lo que traía era
Como llevar especias al Oriente.
No era un bien darte
mi corazón
y mi alma,
Porque tú ya los tienes,
Así pues,
Te he traído un espejo.
Mírate a ti misma
Y recuérdame.
Jalaluddin Rumi
El poema está vacío 
mira
lo que contiene el vaso
 http://mundoconsciente.es/kintsugi-el-arte-de-hacer-bello-y-fuerte-lo-fragil/ 
sábado, 3 de septiembre de 2016
Vos - Tú-mordaz, amordazado
Tantas veces hablé con calabozos y mordazas
tanto traté de dialogar con quienes no me hablaban 
mientras no cesaban de hablarme 
que pensé que me hallaba ahí...
que realmente hablaban conmigo 
qué ironía 
Tú es el deíctico más fácil, a menudo 
un puñal ya manchado de sangre 
deje su condena en su casa 
en la mía, se hace limpieza, pero yo
-el tú que usted entiende-
no existo para usted sino para mí 
ponga su propia lavadora:
el tema es decir yo antes que tú
así encontrará el norte 
podrá entender también a los demás 
podrá entenderse mejor a sí mismo 
verá que el mundo es de múltiples maneras
y hasta se inventan más 
la cagará menos en cuanto a mí 
y con todos 
Yo comencé a practicarlo 
es sanísimo
no lo dude un segundo 
 https://youtu.be/ho_s2QDc5bQ 
Vos - La llamada del miedo
Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, tu subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y lo llamarás destino
Jung 
Miedo es atreverse a ser libre 
es la polaridad eléctrica entre vivir lo que somos realmente 
o ajustarnos a la domesticidad dejando de vernos 
apartándonos del rumbo, viviendo una falsa vida de prestado 
El miedo le ve en lo que usted no se está viendo 
lo único que buscaba es atreverle ante el vivir 
el miedo quiere que usted vida y se libere
Oh, ¿lo ha apartado usted? 
¿piensa que realmente puede hacer eso?
vaya, ya se ha apartado usted...
Sienta la llamada amorosa del miedo 
sienta su existencia animal y respírela 
¿cree usted que podemos hacer otra cosa? 
Vea la cortina de humo delante 
véala, está detrás, de usted 
párese tan solo un momento, respire...
ahora sí, aparte usted la cortina o cruce
las sombras escapan cuando usted se descubre a sí mismo 
entonces, cesan de proyectarse en todas partes 
Esto es lo que yo siempre le anuncio, como ve
es sencillo 
se trata de su vida 
¿me contará qué hay detrás? 
estaré encantada de recibirle en su casa
para entonces, ya poseerá usted una propia 
y no vendrá con miedo a la mía
No tema usted tal indigencia
(sabe que yo he temido que me expulsen de casa ajena
incluso cuando realmente era la mía
y nunca fue mi intención haber acudido por molestar)
en esta vida solo se es pobre de corazón 
yo, me di cuenta 
No necesito una casa en exclusiva 
mi casa es libre 
mi corazón es todo el hogar que poseo 
no temo 
esta es mi hospitalidad:
nadie queda excluido aquí, yo tampoco 
Nadie puede arrebatarme la paz
Vos - Fingir produce ficción
Si la gente quiere ver sólo las cosas que pueden entender, no tendrían que ir al teatro: tendrían que ir al baño
Bertolt Brecht
En un momento nos volvimos tan locos que perdimos la consciencia 
la respiración quedó en suspenso
casi con toda seguridad éramos niños 
entonces, fingimos 
entonces, sostuvimos la ficción de otras vidas 
se hizo el hechizo negro 
aprendimos a mentir mientras matábamos tal como nos mataron esa vez
¿Para qué finges tú?
¿qué verdad es la que aún quieres lejos? 
¿qué sigues matando en ti o en otros? 
¿cuánto dolor? 
¿te has mirado con esa sonrisa falsa
con esa trinchera por debajo? 
¿piensas que nadie te ve? 
Volverás a mentir, mientras no aprecies tu propio desprecio 
volverá la ficción de nuevo 
y la obra de teatro, caerá 
y el telón, ay, que aún
no ha caído... 
porque crees en la ficción 
porque crees que la obra de teatro se sostiene 
viernes, 2 de septiembre de 2016
Vos - El elemento
Soy una mujer que tiene conflictos emocionales cada vez más sencillos
que son naturales y sanísimos, alegres, son 
y que ya no remiten a problemas, sino a ver 
si es que soy lo suficientemente guapa, para atreverme
sí... ¡para vivir!
porque ya, al fin, después de tanta odisea, he decidido, ser yo
quien le ponga el cascabel al gato 
y lo que me ha llevado a decidirme es 
sin duda, que yo no voy a pasarme la vida escapando del gato 
y viéndole las orejas -y las orejeras- al lobo
para que finalmente me coman los perros inútilmente 
(etc, etc
espectáculo de la lucha y la confusión por la vida) 
La diferencia, la eterna y bendita diferencia 
es que cuando yo veo aparecer el gato no espero el calorcito de nadie 
tampoco la responsabilidad de nadie para resolverlo
tampoco me quejo despreciando la existencia que vivo o elegí
hay el don que es vivir y lo venero 
no escupo en él...
no soy tan estúpida 
nadie me debe mi vida o que sea o no feliz 
nadie es responsable de mis problemas 
no exijo mi propia valía a otro
ni me quedo de brazos cruzados
ni me escondo bobamente 
renunciando a que merezco, mi vida 
soy una mujer salvaje y fuerte a la que le compete vivir y sobrevivir 
soy un animal libre 
no soy una esclava indefensa o autocomplaciente acostumbrada a fracasar por costumbre 
o que descarga la responsabilidad sobre la vida o alguien más 
no trato de normalizar mis fracasos ni mis pérdidas 
no me engaño ni me traiciono a mí misma 
¡joder, que no me resigno!
no juzgo a nadie que juegue para perder
porque ya haya vendado sus ojos ante lo incompetente 
lo que sí tengo ya bien claro 
es que no volveré a jugar con unas reglas de miseria 
con un guión más infumable todavía, si cabe
para desperdiciar mi alegre vida míseramente 
porque ahora puedo escuchar el cascabel porque a nadie sino a mí me competía rebelarme ante la mediocridad 
que no es diferente 
que no es distinta, que no vislumbra la gracia 
porque no es guapa 
porque no es en absoluto elegante 
No me conformo con la irresponsabilidad de otro 
no me conformo con la vida como caiga, de cualquier manera 
yo no interpreto los hechos así 
tengo poder, influyo en mi propio destino
he aprendido a enseñar los dientes
no voy a acatar un suceso mediocre 
no me importa cuántas personas vivan así 
o qué sandeces sigan contando a fin de tapar su miseria 
no estoy aquí para afirmar el alimento de los necios 
no me interesan sus costumbres ni sus nomenclaturas tristes
ya no les doy o les quito la razón, esa razón -la del guión-
me es por completo indiferente:
no me creo ni paparrucha 
no quiero cerrar los ojos 
quiero poder modificar a mejor la existencia porque soy un ser humano capaz, no capado 
y no voy a avergonzarme por ello,  porque esto 
no tiene nombre 
no es raro, no es normal 
sino real... 
Porque estoy viva
y ese solo hecho elemental me asombra
vivamente
jueves, 1 de septiembre de 2016
Vos - El limbo o el infierno (Fuego interior)
La manera en que vemos el problema es el problema 
Stephen R. Cobey 
Si necesita estar seguro para no equivocarse 
de lo que vive o ha vivido 
es porque no experimenta realmente la vida 
todos caemos en el error y nadie está seguro o a salvo de esto 
no permitirse conscientemente el error 
es no permitirse, inconscientemente, aprender
lo cual garantiza no crecer ni evolucionar
lo cual garantiza la irresponsabilidad ante los propios actos
lo cual es no querer verlos ni mirarlo dentro 
lo cual es soberbia 
lo cual es condenarse a uno mismo a no ser libre 
lo cual es sentirse culpable 
lo cual roza peligrosamente el victimismo como modus vivendi 
lo cual es una esclavitud hacia uno mismo 
lo cual es tirar piedras contra el tejado propio
lo cual es maltratarse 
lo cual es culpa
lo cual es castigarse
lo cual es ser verdugo de uno mismo 
lo cual es angustia 
lo cual es desesperación 
lo cual es ansiedad 
lo cual 
es miedo
lo cual es no poder apreciar la vida 
lo cual es no saber ser capaz de vivir 
lo cual es negar la propia fuerza 
lo cual no es ofrecerse la dignidad merecida
lo cual es apatía 
lo cual es descrédito 
lo cual es sospechar de la vivencia 
lo cual es engañarse 
lo cual es negar la confianza en la propia percepción de la vivencia
lo cual es vacilar y dudar
lo cual es ilusión y decepción 
lo cual es inseguridad 
lo cual
es miedo
a vivir 
lo cual es duda
lo cual es pensárselo
lo cual es inseguridad 
lo cual es vacilar 
lo cual es no atreverse 
lo cual es no hacerlo 
lo cual es temer vivir y no vivir 
lo cual es temer estar seguro 
lo cual es temer estar equivocado 
lo cual es temerlo todo y sospechar de todo
lo cual es no darse el beneficio de la duda
lo cual es no querer dudar 
lo cual es pensar mal
lo cual es no acertar 
lo cual es no hacer aprecio 
lo cual es ser indiferente a uno mismo, a la vida y, por tanto, al amor
lo cual es egocentrismo y ficción 
lo cual puede ser un sinvivir 
lo cual es no vivir viviendo la propia vida 
lo cual es desperdiciar la vida 
lo cual es despreciar la vida 
lo cual es cansancio
lo cual es no amarse, amar
lo cual es rechazarse
o cual es no quererse
lo cual es no ser feliz 
lo cual es una tortura 
lo cual es vivir un sinvivir 
lo cual es sufrir 
lo cual es totalmente irreal e innecesario
lo cual no es cierto 
porque la felicidad estaba aquí 
oh, ¿no se da usted cuenta? 
¡estaba en su propia mano! 
Dios mío, ¿por qué se ha abandonado usted?
¿por que lo condenó todo...? 
¿por qué debió mentir así? 
¡por qué lo ha hecho...!
----------------------------------------------------
 https://resuelveahora.wordpress.com/2015/07/21/inteligencia-emocional-aplicada-a-la-mediacion-de-conflictos/ 
 
 
  
  
  
  
  
  
 